El próximo 20 de octubre en Burgos se reúnen una decena de candidaturas para presentar la Confederación Municipalista.
Primarias abiertas, limitación de privilegios a los cargos públicos, programa colaborativo y vinculante, democracia radical en la toma de decisiones. Estos son los principios básicos que animan a estas candidaturas a dar un paso adelante de cara a los procesos de confluencia que se están produciendo a nivel municipal.
Desde la Confederación entendemos que los pactos de despachos y el reparto de cuotas y puestos entre partidos políticos puede no ser suficiente para ilusionar a la gente de cara a 2019. Recordemos, además, que una parte importante del éxito de estas candidaturas ha sido la participación ciudadana y también el interés que los movimientos sociales han mostrado por estos experimentos municipalistas.
INVITACIÓN A LOS PARTIDOS
Somos conscientes de que los partidos políticos transformadores tienen mucho que aportar a estos procesos. Por ello les invitamos a que participen con generosidad, como ya hicieron en muchas ciudades y pueblos en 2015, dejando a un lado las guerras de siglas y aportando los saberes acumulados por años de militancia y participación en las instituciones.
PRIMARIAS, TRANSPARENCIA Y ASAMBLEARISMO
El éxito del funcionamiento de las candidaturas municipalistas se ha debido, en gran parte, a la manera en que nos hemos organizado. Por un lado, primarias abiertas y proporcionales bloquean la posibilidad de pactar puestos y cuotas en listas electorales, que alimentan lo peor de la tradición política transformadora. Por otro lado, la trasparencia y la toma de decisiones en asamblea garantiza el control directo de los cargos públicos y la participación de personas que nunca van a estar en un partido político.
PONER LAS INSTITUCIONES AL SERVICIO DE LA GENTE
A día de hoy, participan una decena de candidaturas, entre las que están Jerez, Córdoba, Burgos, Málaga, Santander, Bilbao, Pamplona/Iruñea, Logroño, Avilés… y esperamos que se sumen más a partir de octubre
Hemos redactado este manifiesto provisional, abierto a las aportaciones de todos y todas, pero que puede servir para entender qué somos