-
Rosa Galindo encabezará la lista electoral de Málaga Ahora en las próximas elecciones municipales: «Que nadie se llame a engaño: no habrá cambio de gobierno sin Málaga Ahora».
-
De nuevo la lista de Málaga Ahora volverá a ser la única definida por elecciones primarias y encabezada por dos mujeres: Galindo e Ysabel Torralbo, actual portavoz en el Ayuntamiento.
[1/4/2019]. Málaga Ahora ha presentado esta mañana de manera oficial los primeros puestos de su lista electoral, definidos tras un proceso de elecciones primarias en las que han votado 456 personas, un 75% de sus inscritos en el censo abierto a tal fin. Lo mismo que en 2015, las simpatizantes de la formación municipalista han vuelto a elegir a dos mujeres para encabezar su papeleta: Rosa Galindo, concejala y actual portavoz de Málaga Ahora en la Diputación, irá seguida de Ysabel Torralbo, la actual portavoz en el Ayuntamiento.
Galindo ha resaltado que, precisamente, cuando se abandona «la manera tradicional de hacer política» las mujeres cobran protagonismo. De hecho, la ley electoral ha perjudicado a Málaga Ahora en ese sentido, ya que entre los cinco primeros puestos han salido elegidas cuatro mujeres, pero la norma obliga a la introducción de otro hombre. «Mientras en otros partidos se llenan la boca con el feminismo, a la hora de la verdad incluso ponen reglas para facilitar la entrada de hombres, como listas cremalleras estrictas que impidan que dos mujeres vayan seguidas en la papeleta, aunque así lo prefiera la militancia o aunque los mismos hombres repitan legislatura tras legislatura». De esa manera Málaga Ahora será otra vez la única lista de toda la ciudad resultante de unas elecciones primarias, como siempre ha prometido, y también la única encabezada por mujeres.
Torralbo ha destacado la capacidad de Málaga Ahora para «trabajar en equipo y distribuir liderazgos, otra singularidad de nuestra formación que tiene que ver claramente con el feminismo». Ha hecho mención a estos cuatro años en los que la formación ciudadana ha demostrado «su valentía» para denunciar y destapar asuntos que ningún otro grupo quería abordar: desde las irregularidades en la gestión del museo CAC hasta las subvenciones y cesiones de terreno injustificadas a las cofradías, entre otros muchos.«Seguiremos trabajando en esa línea», ha adelantado, al tiempo que repasado algunos de los logros de Málaga Ahora en políticas sociales y urbanísticas,como la creación de Alojamientos Transitorios de Emergencia o la paralización del proyecto edificatorio en los antiguos terrenos de Repsol.
Como número tres irá el ecologista y miembro de Equo Ángel Rodríguez, que ha valorado especialmente «las energías, recursos, tiempo y personas que Málaga Ahora ha destinado a demostrar cómo el gobierno de De la Torre mentía y los terrenos de Repsol sí están altamente contaminados o nuestro litoral recibe aguaras residuales de manera muy parecida a la de otros municipios de la provincia. Ha insistido en que «Málaga Ahora ha sido la voz verde en el Ayuntamiento, seguirá siéndolo, porque los derechos sociales pasan por la ecología social y política»
Que nadie se llame a engaño: no habrá cambio de gobierno sin Málaga Ahora. Hay un sector importante de la sociedad que demanda una manera distinta de hacer política
Mar González, bien conocida en la ciudad por su militancia en la defensa de la educación pública (no en vano es opositora a docente) feminista, ocupará el cuarto puesto convencida de que «hay que conseguir que el feminismo deje de ser una mera etiqueta electoral y convertilo en una práctica transversal a toda acción de gobierno». Detrás de ella estará Ángel Terrón, activista LGTBI yecologista a su vez, decidido a «resolver esa asignatura pendiente que es la movilidad urbana, segura y sostenible, en una ciudad planificada para el coche y no para las personadas». María Isabel Rodríguez y Miguel Báez cerrarán los primeros puestos, administrativa en la Diputación y profesor de Educación Física, respectivamente.
Rosa Galindo ha cerrado el acto destacando la pluralidad de la izquierda:«Que nadie se llame a engaño: no habrá cambio de gobierno sin Málaga Ahora. Hay un sector importante de la sociedad que demanda una manera distinta de hacer política, una manera en la que el protagonismo sea realmente ciudadano, con códigos éticos firmes y acuerdos transparentes y no tomados en despachos cerrados. Muchas y muchos malagueños volverán a optar por una plataforma meramente municipalista como Málaga Ahora, sin intereses de partidos o corrientes y solo centrada en nuestra ciudad». A preguntas de la prensa, ha respondido que «Nos avalan estos cuatro años de trabajo institucional para demostrar que, aunque seamos la única formación autónoma, sin intereses en Sevilla o Madrid, además tenemos sobrada capacidad de llegar a acuerdos con las otras fuerzas».
Extraída de la web de Máaga Ahora. Link a la noticia.